INVERTID▼S Y ROMPEPATRIAS
Marxismo, anarquismo y desobediencia sexual y de género en el estado español (1868-1982)
[Publicados en papel]
Capítulo 0. Agradecimientos y nota preliminar.
Capítulo I. Introducción: disidiencia sexual y política en la historia peninsular
Capítulo II. La concepción sexual del proletariado militante durante el Sexenio Revolucionario y la Restauración Monárquica (1868-1923)
Capítulo III. Clandestinidad política y sexual. La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
Capítulo IV. Entre la persecución y la tolerancia. La II República (1931-1936)
Capítulo V. Historia sodomita de la Guerra Civil Española (1936-1939)
Capítulo VI. Dios, Patria y Heterosexualidad. El régimen de Franco (1939-1975)
Capítulo VII. El ‘Pacto Rosa de la Moncloa’: La izquierda parlamentaria ante la homosexualidad (1976-1982/86)
Capítulo VIII. Homosexuales en la izquierda de la izquerda: disidencia sexual en los partidos marxistas radicales (1976-1982/91)
Capítulo IX. “Maricones en el sindicato”. La CNT ante la irrupción gay (1976-1982)
Capítulo X. “Independencia Nacional y sexual”. La libido heterodoxa del patriotismo de izquierda en la península ibérica
Capítulo XI. Los maricas están de moda. El movimiento gay sube a la palestra (1976-1982)
Capítulo XII. El fet sexual diferencial català. El movimiento gay en los Países Catalanes (1976-1982)
Epílogo. La reforma de la Ley de Peligrosidad Social y su vigencia (1979-)
[Publicados sólo en internet]
Capítulo XIII. Los ecos del Palomar. Homosexualidad y luchs anticarcelaria en las prisiones españolas.
Capítulo XIV. “Mariconazos sí, mariconazis no”. Fascismo, antifascismo, neonazis, skinheads y supervivencia disidente en la España Imperial
Capítulo XV. Pervirtiendo el escenario. Sexualidades antagonistas y ruido anticapitalista en la música alternativa politizada
Capítulo XVI. Cuando la gran pantalla y la última fila de butacas coinciden. El radicalismo divergente sexual en cine y literatura
Capítulo XVII. Prensa de izquierdas para una izquierda homosexual. El periodismo políticamente comprometido y la liberación sexual (1976-1982)
Capítulo XVIII. Heterosexualidad feminista y feminismo lesbiano. Maricas, trans y sobre todo bolleras desde el prisma de la liberación femenina
Capítulo XIX. “SIDA + Capitalismo = Muerte” El trato del VIH/SIDA en los medios anticapitalistas y su relación con la homosexualidad
Quedan por redactarse capítulos sobre la lucha sindical, el asociacionismo vecinal y el antimilitarismo.